www.MozillaES.org
«La comunidad de Mozilla en español»

Archive for octubre, 2008

Entrevista: John Lilly, CEO de Mozilla Corporation

Martes, octubre 28th, 2008

Mozilla El periódico español El Mundo a publicado una interesante entrevista al CEO de Mozilla Corporation, John Lilly, en donde se repasa los inicios del proyecto Mozilla, el futuro del proyecto, la irrupción del navegador de Google, Chrome, y los pasos que sigue el proyecto Mozilla para llegar al mercado de los navegadores en teléfonos móviles.

Es para muchos el ariete del ‘software’ libre, el símbolo de la lucha contra el omnipresente Microsoft. Mozilla y su producto estrella, gratuito y libre, Firefox, es usado por uno de cada cinco internautas en el mundo, y su revolución va creciendo poco a poco. La próxima parada será el teléfono móvil.

John Lilly, el presidente ejecutivo de la corporación, recuerda que la misión de Mozilla “es hacer que la gente se implique en decidir cómo quiere que Internet funcione, en lugar de esperar a que las grandes compañías hagan lo que ellas quieran, o los gobiernos, o quien sea”.

Fuente: ElMundo.es – La misión de Mozilla es intentar mantener la Red abierta y participativa.

Lanzado Camino 2.0 Alpha 1

Martes, octubre 21st, 2008

Camino Ha sido lanzada la primera versión de prueba de la siguiente generación del navegador Camino, la cual contiene muchas nuevas características(Cambien se incluyen las mejoras de la maquina de renderizado Gecko 1.9.0.X), las cuales pueden encontrar disponibles en la Wiki del Proyecto Camino.

Esta versión de prueba de momento se encuentra solo disponible en ingles, y NO SE RECOMIENDA INSTALARLA PARA EL USO COTIDIANO, ya que al no ser una versión final puede contener fallas de estabilidad o bugs no deseados y esta destinada con propósitos de desarrollo, pruebas y sugerencias.

Camino 2.0 Alpha 1(Descarga Directa).

Fuente: Camino’s Blog.

Lanzado Firefox para Móviles (Fennec) Alpha 1

Sábado, octubre 18th, 2008

logo Firefox Mobile

Desde hace varios meses MozillaES viene siguiendo los pasos de este importante software tal como lo es Firefox Mobile (o Firefox para Móviles en Español), con nombre código Fennec, ya que los dispositivos móviles con la expansión a nivel mundial de las redes de alta velocidad de Internet para estos o tecnologías 3G (Tercera generación), necesitan navegadores de buena calidad y Mozilla tiene la intención de competir en este mercado que cada vez se vuelve más popular.

Actualmente Firefox Mobile se encuentra disponible sólo para el Nokia 810 (Nokia Internet Tablet platform basada en Maemo que es una plataforma que utiliza librerías de la distribución GNU/Linux Debian), sin embargo todas las personas pueden probar Firefox Mobile ya que Mozilla ha creado unos paquetes para que aquellas personas que no tienen el Nokia 810 puedan ver este software en Windows, GNU/Linux y Mac OS X.

La próxima meta del equipo que desarrolla Fennec es pulir y mejorar el rendimiento del software, pero aún más importante, hacer que Firefox Mobile funcione en Windows Mobile.

Instrucciones de instalación y notas de lanzamiento en:

http://www.mozilla.org/projects/fennec/1.0a1/releasenotes/

También hay un vídeo con una demostración realizada por Madhava Enros, usando el Nokia 810:

Gnash PlayerAdobe Flash Player

Fennec Alpha Walkthrough de Madhava Enros en Vimeo.

Fuente: Christopher Blizzard’s Blog.

Flock 2.0

Jueves, octubre 16th, 2008

logo flock Se encuentra disponible la descarga para Windows, GNU/Linux y MAC de Flock 2.0, una nueva actualización del navegador social.

Entre sus nuevas características, resumiendo lo más importante tenemos que:

Flock 2.0 está basado en la tecnología de Firefox 3.0.x (motor de renderizado Gecko 1.9, como Mozilla Firefox 3.0.x).

MySpace se ha añadido como servicio.

Revver añadido como servicio de búsqueda.

Flock 2.0 puede ahora leer RSS, cargarlos en la Media Bar y suscribirse a ellos.

Descargas en inglés (en-US) en el hilo abierto en el foro de MozillaES.

K-Meleon 1.5.1

Jueves, octubre 16th, 2008

logo K-Meleon

El equipo de K-Meleon, ha actualizado su navegador (exclusivo de windows), a su última versión K-Meleon 1.5.1.

En esta actualización, se utiliza el motor Gecko 1.8.1.17 y se solucionan bugs y problemas de seguridad, que afectaban a la versión anterior.

K-Meleon es un navegador basado en Gecko (el motor de renderizado de Mozilla). Es rápido, tiene un interfaz mínimo, y es plenamente compatible con los estándares. K-Meleon está considerado, como el navegador más rápido y ligero para Windows.

Características:

• Rápido, Simple, Eficaz.

• Utiliza tus marcadores de IE.

• Utiliza tus marcadores de Netscape/Mozilla.

• Control completo de los menús y teclas de acceso rápido.

• Características de privacidad.

• Rápido tiempo de carga.

Más información y Descargas, en el hilo abierto en el foro de MozillaES.

Disponible Mozilla Firefox 3.1 Beta 1

Miércoles, octubre 15th, 2008

Logo Firefox Ya se encuentra disponible la primera Beta de Mozilla Firefox 3.1. Esta versión cuenta con características que no fueron incluidas en la versión 3.0 ya que aun se encontraban en etapa experimental. Por ejemplo, el fácil intercambio de pestañas a través de una pequeña ventana que se superpone a la pestaña activa mostrando imágenes en miniatura de todas las pestañas abiertas en ese momento, la cual aparece con la combinación de teclas Ctrl + Tab (Cmd + Tab en “Mac OS”).

Mozilla Firefox 3.1 Beta 1

También se puede duplicar pestañas abiertas fácilmente manteniendo presionada la tecla Ctrl junto con presionar el botón de recargar en la pestaña activa.

Como lo habíamos anunciado meses atrás, esta versión incorpora soporte nativo para formato libre Ogg Vorbis y Theora a través de las etiquetas <audio> y <video>. ;)

Otra cosa que se incluirá en la nueva versión de Firefox será Geolocalización, el cual permitirá proporcionar la actual ubicación del usuario (o vecindario), a los sitios web que pueden utilizar esa información para proporcionar contenido personalizado para esa región. Esto, a primera vista podría suponer un problema a la privacidad de las personas, pero como se puede ver en la imagen, el navegador preguntará que debe hacer en caso que el sitio web que se esté visitando desee obtener nuestra ubicación, dando la opción de no revelar Nada, hacerlo dentro de un rango de 3 metros de exactitud, o dentro de un rango de 2 kilómetros.

Mozilla Firefox 3.1 Beta 1

Habrá que ver que tan útil puede ser esta característica y sopesar con la posibilidad de afectar a la privacidad de las personas.

Y como respuesta a las quejas de algunos usuarios, se presenta una mejora en el filtrado a través de las etiquetas de los Marcadores almacenados, que aparecen en la nueva barra de direcciones (Awesome Bar).

Se espera que a mediados de Noviembre salga a la luz la segunda Beta de esta versión.

Como siempre decimos aquí, recordar que se trata de una versión No Estable, y si desean revisar esta versión deben realizar un respaldo de sus actuales perfiles del navegador.

Disponible SeaMonkey 2.0 Alpha 1

Domingo, octubre 5th, 2008

SeaMonkey Hoy ha sido lanzada la primera versión Alpha de SeaMonkey 2. La tan esperada continuación de la suite de Mozilla.

Esta versión ofrece muchas mejoras, se incluye finalmente un Administrador de Extensiones (Complementos/Agregados), lo que pondrá fin al proceso de desinstalación manual de extensiones, que ha sido una de las grandes deudas que tenía la Suite ;-) , también se anuncia una reducción en el uso de memoria y aumento del rendimiento de la suite, así como algunas mejoras significativas en la forma en que “Navigator” (el navegador que incorpora la Suite), muestra los sitios web.

SeaMonkey 2.0

Cabe señalar que SeaMonkey 2.0 no tiene soporte para sistemas operativos como Windows 98, Mac OS X 10.3 y versiones anteriores de las bibliotecas GTK2.10 en GNU/Linux (ver Requisitos del sistema).

SeaMonkey 2.0 incorpora un Asistente de Importación de perfiles el cual se activará al momento de ejecutar el programa por primera vez, con él podra migrar los datos y preferencias de versiones anteriores de SeaMonkey o Mozilla Suite que esté usando, excluyendo los Temas y Extensiones, los datos serán guardados en una ubicación distinta a la que usa la rama 1.x de la suite, por lo cual no debiera tener problemas de perdidas de datos si desea probar esta versión no estable ( Aunque nunca está de más hacer un respaldo del perfil(es) actual(es) ).

Asistente de Importación

Debe tener en cuenta que al ser una nueva rama de la suite, los Temas y muchas de las extensiones que funcionan en la rama 1.x no funcionarán en esta nueva versión.

Antes de instalar esta versión, tenga presente que al ser una versión no estable, SeaMonkey 2.0 Alpha1 está orientado a desarrolladores y usuarios que deseen encontrar y reportar bugs.

Descargue SeaMonkey desde su página oficial seamonkey-project.org o directamente desde uno de los siguientes enlaces:

- SeaMonkey 2.0 Alpha1 – instalador (Windows 32bit).

- SeaMonkey 2.0 Alpha1 – fichero zip (Windows 32bit).

- SeaMonkey 2.0 Alpha1 – fichero dmg (Mac OS).

- SeaMonkey 2.0 Alpha1 – fichero tar.bz2 (GNU/Linux).

Puede leer más sobre esta nueva versión en desarrollo de SeaMonkey en Notas de lanzamiento.