La Corporación Mozilla[en] ha puesto a disposición oficialmente Mozilla Firefox 2[en] para Microsoft Windows, Mac OS X y Linux. Salió apenas dÃas después del lanzamiento de Microsoft Internet Explorer 7[en], Firefox 2 ofrece una refrescada interfaz de usuario, protección anti phishing, mejoras a la caracterÃstica incorporada de búsqueda, cambios en la navegación por pestañas, la habilidad de restaurar una sesión interrumpida, mejor soporte a los hilos Web, corrección ortográfica en linea, soporte para los micro resúmenes y un número de mejoras adicionales.
A iniciar Firefox 2 por primera vez, a la mayorÃa de los usuarios se le advertirá del tema predefinido actualizado[en]. Esto refina el diseño y el valor práctico del tema utilizado desde Firefox 1.0 sin hacer alguna modificación extrema o radical. Las propuestas de diseño se solicitaron de tres agencias: MetaDesign[en], Radiant Core[en] y Raizlabs[en]. La propuesta de Radiant Core se escogió y fue desarrollada para el producto terminado.
Además de refinar la apariencia de los botones y otros elementos visuales, el nuevo diseño ata el botón IR a la barra de la direcciones y agrega un botón equivalente a la acción de la barra de la búsqueda. Varios botones seleccionables (por ejemplo, el icono de hilos en la barra de direcciones y el icono del motor de búsqueda en la barra de la búsqueda) ha sido refinado para hacerlo más obvio ya que ellos son interactivos.
La caracterÃstica de protección al Phishing[en] de Firefox 2 se desarrolló a partir de la caracterÃstica de navegación segura Google[en] de la barra de herramientas de Google para Firefox que utiliza código donado por el gigante de las búsquedas. Por defecto, la caracterÃstica de la Protección al Phishing verifica cada página que usted visita contra una lista negra local de sitios conocidos de phishing y muestra una advertencia si el sitio es fraudulento. Esta lista es actualizada periódicamente por Firefox mientras la caracterÃstica esta habilitada.
Para más protección en tiempo real, los usuarios pueden escoger (desde el panel de Seguridad de la ventana de Opciones/Preferencias) enviar detalles de cada sitio que visitan a un servicio remoto para su verificación (actualmente Google es el único proveedor de este servicio, aunque otros proveedores de datos de phishing[en] pueden ser soportados). Con esta caracterÃstica habilitada, la URL de cada página visitada es enviada a Google para revisarla sobre una conexión segura. Además, los detalles de cómo usuarios responden a las advertencias de phishing se envÃan también. Mientras se verifica en tiempo real se puede ofrecer una protección mayor, existen las implicaciones obvias de la intimidad, razón por la cual sólo la lista local esta habilitada por defecto.
El rápido incremento de el número de ataques de phishing ha dirigido a la mayorÃa de los mas grandes vendedores de navegadores a implementar tecnologÃas anti phishing. Internet Explorer 7 tiene un Filtro de Phishing[en] y el venidero Opera 9.1 incluirá una caracterÃstica similar de Sitio Sospechoso de Fraude[en]. Según informes, Safari 3 de Apple tendrá las advertencias anti phishing[en], que serán suministradas por la tecnologÃa de Google como la Protección al Phishing de Firefox 2.
Firefox 2 amplÃa las caracterÃsticas de búsqueda incluidas en el navegador. La adición más llamativa es el soporte para sugerencias de búsqueda[en]: en la medida que el texto se entra en la Barra de la Búsqueda, el motor de búsqueda escogido puede devolver opcionalmente una lista de sugerencias pera ser mostrada en un menú, similar a la tecnologÃa basada en web Google Sugiere[en] pero incluida en el navegador. Varios motores de búsqueda distribuidos con Firefox 2, incluyendo a Google y Yahoo!, soportan esta caracterÃstica fuera de la caja.
Además del viejo formato de plugin para motor de búsqueda Sherlok[en] de Apple, Firefox 2 también soporta los motores de búsqueda definidos en el formato de plugin OpenSearch[en] desarrollado por el motor de búsqueda de Amazon’s A9.com[en]. OpenSearch es soportado también por Microsoft, asà que los plugins OpenSearch creados para Firefox 2[en] trabajarán también en Internet Explorer 7.
OpenSearch define un mecanismo para permitir a los navegadores auto descubrir motores de búsquedas. Al visitar un sitio que anuncia un plugin OpenSearch, el icono de la Barra de la Búsqueda se ‘iluminará’ y los usuarios podrán instalar el plugin de búsqueda del menú de selección del motor de búsqueda. Firefox 2 agrega también una caracterÃstica para manejar los motores de búsqueda instalados, permitiendo que los motores sean fácilmente re ordenados o quitados.
La navegación por pestaña también se ha mejorado en Firefox 2. En respuesta al valor práctico probado de la navegación por pestañas de Firefox[en], el botón de cerrar pestaña se ha movido del final de la barra de pestañas a la pestaña actual. Por defecto, todas las pestañas tienen un botón de cerrado pero si se abren muchas pestañas el botón de cerrar se muestra en la pestaña actual solamente para ahorrar espacio. Cualquier usuario que ha cerrado una pestaña accidentalmente apreciará la nueva opción Deshacer Cerrar Pestaña en el menú contextual de la barra de pestañas y el submenú de Pestañas Recientemente Cerradas del nuevo menú Historial (que reemplaza el menú Ir).
Los cambios también han sido hechos de manera que se manejen muchas pestañas. Cada pestaña individual se pone aún más pequeña y más pequeña en la medida que mas pestañas se abren pero hay ahora un tamaño mÃnimo después del cuál aparecen flechas en cada extremo de la barra de pestañas, permitiendole a los usuarios desplazarse por sus pestañas. Un menú en el extremo distante de la barra de pestañas permite a los usuarios cambiar rápidamente a alguna pestaña abierta.
La nueva caracterÃstica Restaurar Sesión esta enfocada en reducir la frustración causada por el trabajo perdido debido a un bloqueo. Cuándo Firefox es reiniciado después que se haya cerrado inesperadamente, un diálogo le ofrece al usuario la opción de restaurar su sesión previa: ventanas, las pestañas, el texto entrado en formas y las descargas en progreso son todas restauradas. La caracterÃstica de Restaurar Sesión se activa también para re inicios requeridos por la aplicación o actualización de extensiones.
Firefox 1.0 y 1.5 detectan automáticamente hilos webs y le permite a los usuarios crear fácilmente Marcadores Vivos[en] para ellos. En Firefox 2, cuando un usuario hace clic en el icono de hilo en la Barra de la Direcciones (o visita un hilo Web manualmente), Firefox muestra una vista amistosa de los datos RSS o Atom, nostálgico de las vistas de hilos ofrecidas por Safari y más recientemente Internet Explorer 7. De esta vista, los usuarios pueden suscribirse al hilo por medio de los Marcadores Vivos, una aplicación instalada que soporte hilos Web (tal como Mozilla Thunderbird[en]) o un servicio de basado en Web (Bloglines[en], Mi Yahoo! y Lector de Google es soportado por defecto pero otros lectores basado en Web de hilos pueden ser añadidos fácilmente a Firefox[en]).
Firefox 2 agrega un corrector de ortografÃa incorporado para permitir que el texto entrado en formas Web sea verificado fácilmente. Esto funciona muy parecido a la caracterÃstica en Thunderbird (influenciada mucho por Microsoft Word[en]): palabras potencialmente con mala ortografÃa se subrayan en rojo y pueden ser corregidas escogiendo una sugerencia apropiada del menú contextual. Por defecto, sólo el corrector de ortografÃa esta activado para áreas de múltiples lÃneas de texto pero se puede activar también en campos de texto de una sola lÃnea. Utilizando los atributos no estándar del HTML, los sitios web tienen algún control limitado sobre cuál campo se verifica por defecto[en]. Una variedad de diccionarios de corrector ortográfico para varios idiomas está disponible[en], con la primera ejecución de la página mostrada después de actualizar Firefox 2 ofrece un diccionario apropiado para la localización de Firefox instalado.
TÃtulos Vivos (también conocidos como Micro Resúmenes[en]) permite los tÃtulos de los marcadores para ser más dinámicos y útiles. Por ejemplo, en vez de mostrar apenas un tÃtulo estático, un marcador para un sitio de noticias podrÃa mostrar el último titular. Estos datos entonces se actualizan periódicamente, proporcionando un útil y no intrusivo resumen del estado actual de una página marcada. Varios sitios soportan los micro resumenes[en] y generadores de micro resumen[en] se pueden instalar para los sitios que no.
El Centro de Desarrolladores de Mozilla[en] tiene detalles acerca de Firefox 2 para desarrolladores[en], inclusive información acerca del soporte a Javascript 1.7[en], SVG en Firefox 2[en] y los cambios que se necesitan hacer a las extensiones para ser compatibles con Firefox 2[en].
Firefox 2 pueden ser descargado desde la rediseñada página del producto de Firefox (ahora disponible en 27 idiomas). Las versiones localizadas de Firefox 2[en] están disponibles para mas de treinta lugares diferentes. Los usuarios existentes de Firefox le será ofrecida la nueva versión por medio del sistema de actualización de software durante los próximos dÃas.
La página de las caracterÃsticas de Firefox 2[en] tiene detalles acerca de parte de las mayores caracterÃsticas en el navegador y las notas de lanzamiento de Firefox 2[en] tienen información más especÃfica.
La Corporación de Mozilla ha publicado un comunicado de prensa que alaba las virtudes de Firefox 2[en] y el CEO Mitchel Baker[en] han escrito una declaración de la importancia de Firefox 2[en].
Este fin de semana, varios cientos de fiestas se realizarán para celebrar el lanzamiento de Firefox 2[en] alrededor del globo. Un obsequio ya ha llegado de una fuente inesperada: el equipo Internet Explorer 7 envió una torta[en] en un movimiento para mostrar que las relaciones pueden haber mejorado algo desde los dÃas en que Microsoft que descargó un logo gigante de IE en el césped al frente de Netscape para marcar la liberación de IE4 en 1997[en].
Mirando aún más adelante, Firefox 3[en] está planificado actualmente para su lanzamiento en el segundo trimestre del 2007. Desarrollado bajo el nombre del código como Gran ParaÃso, Firefox 3 se basarán en Gecko 1.9 (Firefox 2 se basa en Gecko 1.8.1) e incluirá varios mejoras bajo el sombrero.